Boletín UNAM-DGCS-1162
Juriquilla, Qro.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
· Aseguró el rector que la Universidad Nacional y las empresas tienen fines distintos pero complementarios
· Necesario un esfuerzo nacional para impulsar la vinculación con el sector productivo
· Acompañado por el gobernador Ignacio Loyola, De la Fuente comprobó que la pintura antigraffiti ya está lista y próximamente saldrá a la venta
El rector Juan Ramón de la Fuente
comprobó que está lista para su comercialización la pintura antigraffiti
desarrollada por el departamento de Física Aplicada y Tecnología Avanzada
(FATA) de la Universidad Nacional, en el campus Juriquilla.
Acompañado por el gobernador de la
entidad, Ignacio Loyola Vera, durante la jornada de trabajo efectuada en las
instalaciones universitarias en esta entidad, De la Fuente pudo corroborar la
operación del Deletum 3000, nombre del recubrimiento tipo pintura, que en fecha
próxima pondrá a la venta la empresa queretana Recubrimientos Industriales del
Bajío.
En la presentación de este producto el rector afirmó que la
Universidad Nacional y el sector productivo tienen objetivos distintos pero
complementarios, por lo que es necesario hacer un esfuerzo en todo el país para
reproducir y propiciar la vinculación con la industria.
Ante los investigadores Víctor
Manuel Castaño Meneses y Rogelio Rodríguez Talavera, Juan Ramón de la Fuente
sostuvo que todavía hay voces que cuestionan el uso de recursos para la
investigación en las instituciones de educación superior. Sin embargo, señaló,
el trabajo de los académicos universitarios es capaz de desarrollar un producto
como este recubrimiento, que seguramente tendrá gran demanda nacional e
internacional.
Los investigadores, dijo, no buscan vender
sus productos sino avanzar en el conocimiento, pero cuando tienen la
posibilidad de establecer alianzas como lo hicieron aquí en Querétaro, con una
empresa local, se pueden elaborar productos con impacto en los mercados.
Los académicos del FATA
explicaron que el recubrimiento antigraffiti, llamado Deletum 3000, es capaz de
aplicarse en cualquier superficie y adquirir cualquier color para no modificar
la apariencia de los muros u objetos a los cuales se aplique.
Víctor Manuel Castaño y
Rogelio Rodríguez indicaron que el Deletum 3000 es resultado de varios años de
investigaciones sobre materiales poliméricos y está elaborado a base de
materiales oleofóbicos e hidrofóbicos, es decir, repelentes al agua y a
sustancias grasas.
Rodríguez Talavera expuso que
se trata de un material de extraordinaria calidad, de alto desempeño y gran
durabilidad, cuyo costo es de 120 pesos por litro, cantidad con la cual es
posible recubrir superficies estimadas de 20 metros cuadrados.
El investigador universitario
añadió que hace seis meses se inició la colaboración con la empresa queretana
Recubrimientos Industriales del Bajío, que comercializará este producto a
partir de este año y comenzará a distribuirlo a nivel nacional a partir del
2002.
Antes de la presentación del
recubrimiento antigraffiti, el rector Juan Ramón de la Fuente, en compañía del
gobernador Loyola Vera, inauguraron la segunda etapa de las obras de vialidad
del campus Juriquilla de la UNAM.
Se trata de una vialidad de
690 metros de largo con sistema de drenaje que fue financiada por el gobierno
del Estado. En la ceremonia, De la Fuente destacó el compromiso asumido por el
gobernador Loyola Vera hace un año; hoy se constata, subrayó, que la palabra
empeñada se cumplió a pesar de las limitaciones presupuestales.
Con esta ayuda, enfatizó, la
Universidad Nacional seguirá aportándole a Querétaro y al país aquello que le
compete: investigación, enseñanza y difusión de los conocimientos, puntualizo.
Posteriormente, De la Fuente y
el gobernador Ignacio Loyola inauguraron la escultura monumental elaborada por
el académico emérito de la UNAM Luis Nishizawa, denominada “El círculo como
representación de la mente”, obra circular elaborada con ocho toneladas de
metal, soportadas por seis toneladas de cemento, que fue colocada afuera del
Centro de Neurobiología de este campus universitario.
Al término de la ceremonia,
Juan Ramón de la Fuente puso de relieve los progresos alcanzados por los
académicos de la UNAM en Juriquilla, campus en el cual se hace, aseguró,
investigación de alto nivel, enseñanza y difusión del conocimiento, a la vez
que se integra cada vez más a la entidad.
Estoy convencido, manifestó,
que así como la Universidad Nacional lo ha mostrado en los hechos, necesitamos
invertir más en educación y desarrollar más centros donde los jóvenes puedan
hallar espacios para su desarrollo intelectual y social y donde se pueda poner
en alto el nombre de México.
Los universitarios entendemos,
resaltó, las limitaciones de la economía mexicana, pero si el presupuesto en
educación disminuye, se estará en el camino equivocado y se propiciará que se
expongan y escalen otros problemas sociales.
No podemos, añadió, hablar de
horizontes si no ampliamos la oferta educativa el próximo año. Es preciso tener
una capacidad analítica realmente ponderara para que aún a pesar de las
dificultades por las que atraviesa el país, se tomen las mejores decisiones.
Una de ellas es, sin duda, el apoyo a la educación pública, finalizó.
Finalmente, el rector de la
UNAM y el gobernador de Querétaro asistieron al informe del director del Centro
de Neurobiología, doctor Flavio Mena Jara.
- o0o -