A  partir de hoy, los estudiantes de la Universidad Nacional podrán llevar,  literalmente, el catálogo de nueve bibliotecas en su bolsillo, gracias a la  aplicación Bibliotecas UNAM.
            Desarrollada  por la Dirección General de Bibliotecas (DGB), la app, ya disponible para los sistemas Android y en proceso para iOS,  ofrece una novedosa forma de acceder a los recursos bibliográficos, como  catálogos de libros y tesis, indicó Elsa Ramírez Leyva, titular de la DGB.
            Por  el momento, con esta herramienta se puede acceder al acervo de la Biblioteca  Central; al de la Facultad de Economía; a tres de la Dirección General de  Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación (en Ciudad  Universitaria, en el Centro Mascarones y en Monterrey); y a la Biblioteca  Conjunta de Ciencias de la Tierra (que incluye cuatro recintos), que ofrecen un  catálogo de más de un millón de registros bibliográficos. El resto de las  bibliotecas se irá incorporando.
            Cada  día, los usuarios del Sistema Bibliotecario y de Información de la UNAM  (SIBIUNAM) demandan servicios de información de punta, y con esta aplicación  optimizarán su búsqueda, enfatizó.
            Miguel  Ángel Jiménez Bernal, subdirector de Informática de la DGB, comentó que la  aplicación puede ser usada por académicos y alumnos de esta casa de estudios, y  por el público en general. “Ha sido un trabajo arduo que llevó cerca de nueve  meses debido a la complejidad del sistema”.
            Al  ofrecer servicios de búsqueda, consulta, autopréstamo, renovación en línea,  registro de usuarios y recuperación de contraseñas, se espera potenciar el uso  de los recursos informativos de la Universidad.
            “Esto  permitirá incentivar la consulta de colecciones impresas mediante préstamos a  domicilio. Todo está sincronizado con el sistema de bibliotecas para que el  usuario busque libros y pueda llevárselos a su hogar”, concluyó.
            —oOo—