
|
06:00 hrs. 3 de junio de 2008
|
Boletín
UNAM-DGCS-349
Ciudad
Universitaria
Pie de
fotos al final del boletín
RECONOCEN A LA ENAP
DE LA UNAM COMO LA MEJOR ESCUELA DE
ARTE EN MÉXICO
- Por segunda ocasión es concedida por el
Consejo de Diseñadores de México, A.C.,
y el Canal Once, en el concurso Quórum, la distinción que galardona a lo
mejor del diseño
- Además, ocho estudiantes de esa entidad
fueron premiados en la XVIII edición de esa asociación
- El director de la ENAP, Ignacio Salazar
Arroyo, mencionó que es una gran satisfacción, porque la Universidad
realiza un gran esfuerzo de actualización
La
Escuela Nacional
de Artes Plásticas (ENAP) de la UNAM, fue reconocida –por segundo año consecutivo–, por el Consejo
de Diseñadores de México, A.C., y el Canal Once, como
la mejor escuela de arte a nivel nacional, en el concurso Quórum, donde se galardona a lo mejor del diseño gráfico,
industrial y textil del país.
En la
XVIII edición de ese certamen, ocho alumnos de la ENAP resultaron ganadores en la categoría Editorial,
Elena Vargas,
Gabriela Reygadas y Aldo Jarillo, quien además
resultó triunfador en Cartel Parabús.
El
equipo compuesto por Jorge
Luis Acosta y Mirna
Soto obtuvo el Premio Quórum en Ilustración; Alma
Curiel en Fotografía en blanco y negro, y Koosuke Amezcua, junto con
Homero Ramírez, fueron distinguidos en Medios interactivos.
El
director de la ENAP, Ignacio
Salazar Arroyo, mencionó que es una gran satisfacción haber
obtenido este Premio, porque la UNAM hace un importante esfuerzo de
actualización en escuelas y facultades.
Se
trata, dijo, de un concurso abierto para todas las universidades, donde los
jóvenes, de mutuo propio, se inscriben en las disciplinas como Diseño Gráfico e
Industrial. Como centro educativo, se hace “un aporte trascendente a la
sociedad, al país, a la cultura y al arte y mexicano”.
Quórum,
explicó, es una asociación de profesionales, donde tienen cabida todos los
creadores, no sólo profesionales, sino también estudiantes y las escuelas del
ramo; es un estímulo incluyente y el gran premio anual del Diseño en México.
En el
marco de esta XVIII entrega, Jorge Luis Acosta detalló que concursó con el
proyecto denominado El sol,
la luna y el mar, un cuento ilustrado para niños. Comentó que haber
conseguido esta distinción refleja la calidad que poseen los alumnos de la
ENAP.
Por
su parte, Gabriela Reygadas explicó que despuntó por
la elaboración de una carpeta digital. “Es un orgullo para mí, como miembro de
la UNAM, haber obtenido este premio, además, me da mucho gusto de haber
contribuido a darle mayor prestigio”, señaló.
A su
vez, Koosuke Amezcua
comentó que su participación es una propuesta de museografía denominada Hilando
nubes se va mi tiempo, una reinterpretación del arte prehispánico en un
soporte electrónico multimedia.
Los
profesores de esta entidad, indicó, impulsan a los alumnos a inscribirse en
este tipo de concursos y, de esta manera, también la Escuela obtiene mayor
reconocimiento.
—oOo—
FOTO 01
El director de la
ENAP de la UNAM, Ignacio
Salazar Arroyo, dijo que es satisfactorio haber obtenido –por
segundo año consecutivo–, el reconocimiento como la
mejor escuela de arte a nivel nacional.
FOTO 02.
Los integrantes
de la UNAM, Jorge Luis
Acosta, Koosuke Amezcua,
Ignacio Salazar,
Gabriela Reygadas y Alma Curiel, en la XVIII edición
del concurso Quórum, que galardona a lo mejor del diseño en el país.